¿Habéis oído hablar de los Twitter Chats? Seguro que alguna vez habéis escuchado el nombre, o incluso os habéis encontrado con el hashtag alguna vez en Twitter: #TwitterChat. Hoy quiero contaros mi experiencia (positiva) con ellos, y por qué son una excelente herramienta de branding para marcas. ¿Me acompañáis? 🙂
Si hablamos de Twitter Chat -o tweetchat- en España tenemos que hablar de Alicia Rodríguez, de SoMeChatEs, una de las gestoras de Twitter Chats con más experiencia, y una de las primeras que vio las grandes ventajas de esta herramienta de comunicación online para empresas e incluso para personal branding. Como ella misma comenta en el blog de Semrush, «el concepto del Twitter chat es sencillo y así, podríamos decir, de forma breve, que son sesiones de chat en Twitter en un día y hora prefijados y en los que se habla, bien de un tema en concreto o en un ‘happy hour’ (conversación de tema libre)».
Hace tiempo que sigo de cerca a Alicia en Twitter, y también a través de Semrush y Somechat, por eso cuando me uní al equipo de comunicación del Sustainable Brands Barcelona, pensé que los Twitter Chats serían una estupenda herramienta para posicionar a los organizadores, la consultora Quiero salvar el mundo haciendo marketing, como un referente en el sector del marketing responsable, o el marketing aplicado a la sostenibilidad.
#QuieroSBChat, un caso de éxito a la primera
Dicho y hecho; el 4 de mayo tuvimos el primer #QuieroSBChat coordinado por Alicia, y con José Illana, uno de los fundadores de Quiero salvar el mundo haciendo marketing, a los mandos. Detrás, el equipo de Quiero, y el de Flamingo Comunicación, dando todo el apoyo posible para hacer de este primer twitter chat todo un éxito.
El tema: ‘Del marketing responsable a la responsabilidad del marketing’, y para que sepáis mejor el por qué de esta temática, podéis leer el post que escribimos en el blog de Quiero salvar el mundo haciendo marketing al respecto, y así entenderéis el posicionamiento que queríamos hacer.
Resultados de #QuieroSBChat
Nada más terminar el Twitter Chat de Quiero, tuvimos los primeros resultados:
- 472 tweets
- Casi 945K impresiones del hashtag
- 50 perfiles contribuyeron a la conversación, participando con más de 9 tweets de media cada uno
Y ¡fuimos Trending Topic en Barcelona y en España! Durante pocos minutos -teniendo en cuenta que estaban ya jugando el Real Madrid y el Manchester City-, ¡pero lo fuimos!
Sin duda, todo un éxito para ser la primera vez que Quiero salvar el mundo haciendo marketing probaba esta nueva forma de comunicación online.
Pero y qué se gana con un twitter chat así, os preguntaréis:
- Se conecta e interactúa con perfiles -de empresas o no- con un interés afín al tuyo; en este caso la sostenibilidad y cómo las marcas trabajan por hacer de este mundo un sitio mejor para todos, haciendo lo posible desde su posición empresarial y de poder.
- Se posiciona la marca como una autoridad en el tema, dejando clara su posición al respecto.
- Sirve para hacer un sondeo de cómo piensa la comunidad; la sostenibilidad es un tema de moda, pero es solo eso o de verdad la gente está concienciada. En el #QuieroSBChat pudimos comprobar que sí, que los profesionales del marketing cada vez están más concienciados y pendientes de esas marcas que hacen, o no hacen nada, por ser más sostenibles.
- Sirve para promocionar la marca; en esta ocasión, además de querer posicionar a Quiero salvar el mundo haciendo marketing como la consultora líder en marketing responsable en torno a la sostenibilidad, también queríamos acercar a la nueva comunidad el evento Sustainable Brands Barcelona, que se celebra el 23 y 24 de mayo en la Ciudad Condal.
En resumidas cuentas, recomiendo los Twitter Chats a todas aquellas marcas que quieran tener un claro posicionamiento en Twitter y crear una comunidad en torno a sus intereses. Quizá está mal utilizar esa palabra en este caso, pero no nos engañemos, como profesionales, detrás de toda acción debemos buscar un ROI, incluso si este es solo de branding y no podemos contabilizarlo. En este caso, Quiero salvar el mundo haciendo marketing está claramente posicionándose como una marca preocupada por la sostenibilidad y el mundo, enfocada a enseñar a las grandes empresas -y a veces no tan grandes- que pueden incluir la sostenibilidad en su modelo de negocio y hacerlo rentable. Hay otro marketing detrás del puramente comercial, hay un marketing y comunicación responsable que está en nuestras manos.
Os dejo el Storify del #QuieroSBChat para que veáis lo interesante que fue la conversación. Y os animo a comentar vuestras impresiones sobre los twitter chats 😉 ¡Gracias!
Lo había visto pero no tenía mucho conocimiento de ello. Gracias por la información. Un saludo.
Gracias a ti Rebeca! merece la pena probarlos!
Muy interesante lo del twitter chats, en eso estoy un poco obsoleta, por lo que está bien que ofrezcas este tipo de información para que nos pongamos al día. 😉
Claro Laura, lo que vamos aprendiendo hay que compartirlo!
Siempre trayéndonos píldoras de innovación. Da gusto leerte, la verdad que hacía días y me ha venido muy bien.
Gracias
Muchas gracias amigo! da gusto recibir comentarios así 🙂 Me alegro que te haya gustado!
No conocía el sistema. Parece interesante. Habrá que probarlo!
Muy muy interesante. Habrá que ponerlo en práctica. Gracias Cristina por tu estupendo blog!!
Gracias a ti por pasarte Daniel, un abrazo!!